La falta de demostración de voluntad de pago de la deuda que tiene la Essap con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue la causa por la que la distribuidora de energía eléctrica cortó el servicio en los tanques de la Essap que proveen a varios barrios de Asunción y Central.
Esto generó también que la Essap anuncie que varios barrios sufrirían un resentimiento en el servicio de provisión de agua potable.
Según el ingeniero Hugo Rolón, gerente comercial de la ANDE, la deuda actual de la aguatera asciende a aproximadamente US$ 31 millones, lo que sería G. 225.000 millones.
“Hoy en día la Essap tiene una deuda acumulada de más de US$ 31 millones con la ANDE, en ese sentido se han establecido varias mesas de negociación buscando llegar a acuerdos. Seguimos con esas mesas, pero también no existe la voluntad de ir abonando el pago del consumo de estos meses”, explicó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Cortes del servicio de la Essap en Asunción: te contamos que zonas se resentirán
Corte de agua por corte de luz
El procedimiento comercial de la ANDE obliga institucionalmente a agotar las instancias, a hacer las notificaciones respectivas, luego ya ante el incumplimiento de esas notificaciones se acciona el corte en el suministro.
En el caso de la Essap, se reunieron al menos cinco veces con los gerentes, sin que estos demuestren predisposición.
“Ahora pagaron para restitución aproximadamente G. 1.200 millones, que equivalen a estos pozos que hemos cortado, un porcentaje de la deuda de los pozos”, detalló.
Indicó que son aproximadamente diez las instituciones del Estado que adeudan a la ANDE, con quienes mantienen reuniones, armando mesas de trabajo y cuando no ven predisposición, agotan las instancias, aplican el corte de servicio.
“Hoy en día las empresas que más adeudan a la institución teníamos en primer lugar a la INC, pero ya hemos acordado un convenio de pago la semana pasada, luego tenemos a la Essap, tenemos Copaco, que es una empresa que está bastante retrasada y tiene muchísimos inconvenientes financieros, la Policía Nacional, el Hospital de Clínicas y el IPS”, agregó.

