CILA 2025: Mañana culmina el XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto

Hoy culmina el XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA Paraguay 2025).
Hoy culmina el XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA Paraguay 2025).Gustavo Machado

El XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto culmina mañana, viernes, tras cinco días de intensa actividad técnica, más de 1.100 participantes de 20 países y 267 trabajos científicos presentados. La clausura incluirá la entrega del Premio Fundadores y el anuncio oficial de la sede del CILA 2027, a cargo de la delegación de Panamá.

Mañana culmina el XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto (CILA Paraguay 2025), tras cinco jornadas de intenso intercambio técnico, conferencias magistrales, paneles especializados y una participación internacional que posicionó nuevamente a Paraguay como un punto de referencia para la ingeniería vial de la región.

La edición de este año reunió a 1.100 expertos provenientes de más de 20 países y cuatro continentes, además de 267 exposiciones de trabajos científicos, marcando un récord histórico para el congreso.

El acto oficial de clausura se realizará este viernes, 21 de noviembre, a las 13:00, en el Salón Auditorio 1 “Ñandutí”, del Centro de Convenciones de la Conmebol.

En la ceremonia será anunciado el veredicto del Premio Fundadores “Dr. Jorge O. Agnusdei e Ing. Hélio Farah”, que reconoce a los trabajos de mayor aporte técnico y científico presentados durante la semana. El jurado internacional sesionó de manera presencial y virtual, con referentes de distintos países comprometidos con la excelencia en infraestructura vial.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Se anunciará la sede del CILA 2026

Uno de los momentos más esperados será el anuncio oficial de la sede del CILA 2027, que estará a cargo de la delegación de Panamá, país anfitrión del próximo encuentro. Este traspaso simbólico marca la continuidad del trabajo colaborativo entre las naciones que integran el CILA desde hace más de cuatro décadas.

El CILA 2025 contó con un fuerte respaldo institucional y gremial. La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Cámara Vial Paraguaya (CAVIALPA), la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (CAPACO), la Cámara de Consultores del Paraguay (CPC) y el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI) trabajaron de manera articulada para consolidar un congreso sólido, plural y técnicamente enriquecedor.

También tuvo un rol protagónico la Expo Vial, organizada por GPEE y CEDIAL, que reunió a proveedores, industrias, constructoras y operadores del sector, fortaleciendo el intercambio empresarial y tecnológico entre los participantes.

La ceremonia de clausura congregará a autoridades nacionales, representantes de la Asociación Mundial de la Carretera (PIARC), delegados internacionales, investigadores, académicos, estudiantes y actores de la industria vial.