Tasa de utilización de la energía de Yacyretá cayó a menos del 8%

Casa de máquinas y vertedero principal de la represa hidroeléctrica Yacyretá. Río Paraná, aguas arriba y abajo.
La tasa de utilización de la energía de Yacryretá cayó al u,97% en octubre último GENTILEZA

Pasada la “racha de soberanía” que golpeó las compuertas de Yacyretá entre junio de 2024 y marzo último, con un pico de uso de la energía paraguaya del 47,8% de la producción de ese mes, el subaprovechamiento paraguayo de esa energía volvió a instalarse con fuerza entre abril y octubre últimos.

Solo en octubre de este año, según informes que publicaron las oficinas argentinas de la entidad binacional (EBY) en Instagram y Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) en su boletín mensual, la ANDE retiró apenas el 7,97% de la producción de la hidroeléctrica binacional en ese mes.

“Rachas de soberanía” apuntábamos más arriba, porque en el lapso de referencia, entre junio de 2024 y marzo de este año, la ANDE retiró cantidades de energía que arañaban el 50% paraguayo de la producción de Yacyretá y cedía la pequeña cifra sobrante.

No obstante, ese “cambio de actitud del actual gobierno y, por ende, de la empresa eléctrica estatal, según fuentes del sector Energía, fue más bien una medida de presión sobre las autoridades argentinas para se paguen no solo la compensación que corresponde a nuestro país por ceder su energía al sistema argentino, sino también para evitar que en la hidrovía Paraná/Paraguay aumenten el peaje a los trenes paraguayos de barcazas, inclusive contra los acuerdos multilaterales que regulan tráfico en esa vía fluvial.

Los inusuales retiros de la ANDE de la energía de Yacyretá comenzaron en junio de 2024, con 560 GWh, o sea el 47,06% de la producción de Yacyretá de ese mes, a escasos números enteros del 50% que pertenece a nuestro país, tal como lo establece el Art. XIII del Tratado de Yacyretá.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Solo hasta marzo de este año

La racha, con pequeñas variaciones, fue reiterándose hasta marzo de este año, mes en que la empresa eléctrica nacional utilizó 474 GWh, el 33,28%,

Desde mayo, con tan solo 119 GWh (11,05%) retirados, la racha que entusiasmó a muchos desapareció, sin que las autoridades de turno diesen una explicación a la ciudadanía.

El 11 de junio último, entró en vigencia el Acta Acuerdo Peña- Milei sobre Yacyretá, que a cambio de un pago a cuenta de US$ 28/MWh entregado por Yacyretá, la ANDE aceptaba autolimitarse en la utilización de la energía que generaba la central hidroelécrica binacional.

Ese límite es de 425 MW medios, o sea la estatal paraguaya, mientras rija del acuerdo de marras, aceptó retirar la energía que produzca Yacyretá con esa potencia.

Yacyretá
Trabajos de mantenimiento de una de las unidades productores de la central paraguayo/argentina.

13,3 puntos porcentuales menos

La autolimitación empezó inclusive dos meses antes de que el acuerdo entrara en vigencia, cua¿{ato trajeron en abril señalamos más arriba, en mayo se precipitó inclusive a 90 GWh, el 7,83% de la generación de ese mes, el 8,41% en junio,; 11, 35% en julio, 10% en agosto, 11,05% en setiembre y en octubre último, 7,97%. En los diez meses, la tasa local de uso de la energía de Yacyretá llegó al 19,40%. en 2024 alcanzó el 32,7%.