La agente fiscal de la unidad penal N° 8 de la fiscalía zonal de Luque, Abogada Sophia Anatolia Galeano, resolvió imputar por los hechos punibles de lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos a ex directivos de la Cooperativa Luque Ltda. Esta imputación surge, según el acta de impu
tación, a partir de una serie de irregularidades administrativas, financieras y contables dentro de la Cooperativa Multiactiva Luque Ltda y afecta tanto a miembros del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia de los periodos 2023 y 2024.
Imputados por el Consejo de Administración y Junta de Vigilancia
De acuerdo con el documento, los imputados por el Consejo de Administración resultaron: Edert Eduardo Falcón Orué, (presidente) durante el periodo 2023 y 2024, Roberto Osmar Pont Núñez (vicepresidente), Juan Arnaldo Moreira Gómez (Tesorero), Derlys Viveros (Pro Tesorero), Elvira Martínez (secretaria), Miguel Mancuello Ozuna (Pro secretario), Diego Jesús Romero (vocal), Francisco Peralta (vocal), Javier Marecos (vocal). Por la Junta de Vigilancia los imputados fueron: José Leguizamón, Carlos Ramón Da Silva, Luz Pamela Aquino, Crystel Traversi, Aníbal Miranda.
Antecedentes del caso Cooperativa Luque
Según datos de la carpeta fiscal, se investiga un presunto envío de fondos que asciende a la suma de 12.000 millones de guaraníes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La denuncia fue realizada en el mes de septiembre por tres miembros del Consejo y en la misma se detallaban irregularidades en los balances del ejercicio fiscal correspondiente al año 2023. Como respaldo, presentaron documentos que evidenciaban inconsistencias en las operaciones financieras.
Además, dentro de la investigación se tomó en cuenta un informe del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), que reveló posibles alteraciones en los balances. Dicho informe señala que la cooperativa habría aprobado créditos millonarios de manera irregular, tanto a socios sin capacidad de pago como a personas inexistentes.
La fiscalía concluyó que los citados habría incurrido en una serie de irregularidades administrativas, financieras y contables que configurarían con los hechos punibles de lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y producción de documentos no auténticos.
Refirió que la hipótesis que toma fuerza es que se otorgaron, de forma irregular, numerosos préstamos por valores millonarios a socios que no tenían capacidad de pago o que no los solicitaron, así como también a personas que no existen para cometer el desfalco.
Lea más: Allanan la Cooperativa Luque ante presunto desfalco de G. 12.000 millones
Precandidato a intendente entre los imputados
Si bien, la denuncia sigue su proceso como muchos otros casos, llamó la atención la celeridad del proceso y que la imputación se haya dado justo horas antes del lanzamiento de la precandidatura del concejal Diego Romero, para dirigir la intendencia de dicha ciudad por el movimiento Añeteté.
Por otro lado, socios de la Cooperativa Policial Poravoty Ltda (en liquidación) aguardan pacientes alguna acción de la Justicia ante un desfalco de más de G. 290.000 millones (US$ 35 millones) por parte de ex directivos y que les priva de recuperar sus ahorros.
