Argüello ha dibujado la aventura denominada “Tarzan Rescues the Moon” (Tarzán rescata la Luna), que lleva guión de Martin Powell.
Argüello señaló a este diario que fue elegido por Dark Horse para participar en la nueva publicación que cuenta con la participación de “12 visionarios artistas”, según señala la página de Martin Powell en Facebook.
Carlos Argüello es el director y fundador del Instituto Superior de Diseño y Arte Art Studium y uno de los principales impulsores de la historieta en Paraguay, desde los años setenta.
Se inició en 1974 con 16 años publicando su primera historieta e ilustraciones de tapa por medio de la editorial “Farolito”.
A los 18 años publica la que se consideraría la primera historieta de aventura en el Paraguay, titulada “Avare”, sobre un guerrero guaraní que se enfrenta a los ambiciosos conquistadores.
También por esa fecha publica humor gráfico en la extinta La Tribuna, donde conoció y trabó amistad con Roberto Goiriz para luego fundar, con Juan Moreno, la primera revista de cómics nacionales llamado Quimera, a principios de los años ochenta. Es editor de un sinnúmero de revistas nacionales con tinte localista como Poha Ro’ysã, Bunker, Avare 2000, Avare y de la primera revista sobre manga titulada Mangaka.
Tarzán apareció en 1912, de la pluma de Edgar Rice Burroughs. Llegó a la historieta en 1929, con el trazo de Harold Foster para United Feature Syndicate, y empezó a publicarse en varios diarios norteamericanos.
En 1936 llegó la gran oportunidad de Burne Hogarth, cuyo trabajo en la serie introdujo una agitación y dinamismo barroco que era inédito en el resto de historietas de la época. Hogarth se encargó de la página que aparecía los domingos en varios diarios norteamericanos durante un total de doce años, de 1937 a 1945, y de 1947 a 1950.
En 1972, Burne Hogarth regresó al cómic y al personaje que le había dado celebridad con “Tarzán de los monos”, un libro de tapa dura de gran formato publicado por Watson Guptill en once idiomas, que se considera una de las primeras novelas gráficas de la historia del cómic.