Una fiesta para la integración regional

Culmina esta noche el Primer Festival Cultural del Mercosur, con la presentación del cantautor uruguayo Diego Drexler, el Conjunto Legado Regional de Argentina y varios grupos locales.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

En este marco se tendrá, además, un conversatorio sobre la industria musical, como también se verán dos filmes en el ciclo “Más allá de la Guerra”.

El segundo y último día del festival se inicia hoy a las 20:30 en el Teatro del Hotel Guaraní, donde actuarán Diego Drexler (Uruguay) y Conjunto Legado Regional (Argentina). Paraguay estará representado por el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional, Tekove, Banana Pereira y la República, Tribu Sónica y Ovejas Negras.

Además, a las 15:00 será el conversatorio “La industria musical, el derecho de autor y la circulación de artistas”, a cargo de Drexler en la Casa de la Música (Cerro Corá 848 e/ Tacuary y EE.UU.). A las 14:00, será ciclo “Más allá de la Guerra”, en el cine teatro del Puerto, donde se mostrará un capítulo de la serie “Guerra Guasu” y “Latas vacías”.

Drexler comentó a ABC Color que valora su nuevo paso por nuestro país, ya que llegó en ocasiones anteriores con su exconjunto Cursi. Ahora viene en su faceta de solista a presentar su disco “De nuevo”, y también a conversar con los creadores nacionales. “Yo creo que cuando se habla del Mercosur, la verdadera integración se da con la interacción de las personas y la cultura, en este caso la música, que es en lo que estamos nosotros, y que es un excelente canal para lograr ese encuentro. Hay así una interacción real y un encuentro y acercamiento entre los músicos de Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil, que va más allá, aunque aún hay cosas que mejorar cuando se habla de integración”, indicó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Creo que los músicos siempre fueron los primeros en empezar a romper barreras, por su amor a la música generaron vínculos que trascienden fronteras en varios aspectos. Me parece muy bueno esto ya, que es una oportunidad de que nos conozcamos, cada uno comparte lo que hace, y eso genera lazos de identidad”, reflexionó sobre este festival.

“Creo que Paraguay está en un proceso de cambio, y hay que apoyar y motivar a los músicos jóvenes a que se integren, porque cuando las estructuras funcionan ayudan al desarrollo, en este caso, de los músicos nacionales, y eso a la larga ayuda al desarrollo de la identidad nacional. Ese es el mensaje que venimos a dar”, subrayó el músico, quien dará hoy otro recital en Barbarella (Herrera 875) a las 22:30.

Enlance copiado