Aprueban inversiones bajo régimen de la ley de maquila

A más de US$ 26 millones ascienden las propuestas de inversiones privadas bajo la Ley N° 1064/97, “De la Industria Maquiladora”, que el Ministerio de Hacienda ya aprobó en lo que va del año, según un informe de la cartera.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad

Explica que entre los rubros de inversión más destacados que fueron autorizados últimamente están la fabricación de embalajes plásticos en bobinas de polietileno y compuestos de polietileno (solicita prórroga de un año para permanencia de las materias primas e insumos ingresados) por US$ 6,6 millones; fabricación de luminarias LED y sus partes por US$ 3,1 millones; programa de fabricación de alfombra de césped sintético artificial por USS 3,2 millones.

“El régimen de maquila, junto con otras ventajas comparativas, ofrece al inversionista condiciones inmejorables relacionadas a menores costos tributarios y productivos, los que convierten al Paraguay en aliado estratégico para la producción y participación en el comercio internacional”, añade el informe de Hacienda.

Puntualiza que la operación bajo el régimen de maquila incluye el ingreso temporal de materias primas, insumos, partes y componentes para su procesamiento y posterior exportación, con suspensión del pago de aranceles e impuestos; también el ingreso temporal de maquinarias y equipamientos vinculados a la actividad maquiladora, con suspensión del pago de aranceles e impuestos, por el período que establezca el contrato.

Enlance copiado