Charla para exportadores de alimentos

La Cámara de Empresas Paraguayas de la Alimentación (Cepali) y Alvog SA organizan un evento de actualización sobre el sistema “HARPC”, adulteración intencional y nueva regulación de etiquetado de alimentos, exigencia de la Food and Drug Administration (FDA).

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

El público objetivo de esta charla son los responsables de programas de inocuidad alimentaria que, al ser exportadores a EE.UU., deben adecuar su HACCP al nuevo concepto de FSMA-HARPC. 

La jornada de capacitación se iniciará el jueves 2 de agosto, a las 09:00, con la ingeniera en alimentos Ana Karina Loor, la primera magíster en el rubro con mención en Gestión, Calidad e Inocuidad alimentaria de la Universidad de Chile. El tema tratará sobre la nueva exigencia: “HARPC - Análisis de peligros y controles preventivos basados en el riesgo”, una herramienta que propone un sistema similar a los Sistemas HACCP, pero con diferencias fundamentales para la realidad actual en la comercialización internacional de los alimentos. El viernes 3, también a las 09:00, se realizará la charla “Nueva regulación de etiquetado de alimentos según la FDA”, acerca de las estrategias para mitigar la adulteración intencional de alimentos.

Más detalles, llamando al (0982)565-995.

Enlance copiado