Disminuyen los créditos e inversiones

Pese a que el sector bancario se encuentra bien capitalizado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió sobre un menor crecimiento de los créditos que afectará la dinámica que venía experimentando ese sector en años anteriores, con cada vez mayores exigencias a los tomadores de crédito, detallaron Alejandro Santos y Hamid Faruquee, emisarios del organismo tras la culminación de la revisión anual en nuestro país.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2120

Cargando...

En ese sentido, los bancos locales han tomado algunas providencias de manera a amortiguar el efecto de la menor dinámica de los créditos, principal servicio del sector bancario.

Otro de los riesgos mencionados por los técnicos es la disminución de las inversiones foráneas, especialmente las relacionadas con los agronegocios, debido a los menores incentivos por la baja de precios de las materias primas que afectó el rendimiento y las ganancias en la producción.

Señalan, además, que el consumo todavía es frágil y apuntaron como otras de las debilidades al desempeño económico, aunque en general mencionaron que la economía viene bien en varios otros sectores, por lo que revisarán al alza sus proyecciones próximamente.

No preocupa la deuda

Así también, reiteraron que la deuda pública del país no es un tema de preocupación para el FMI.

Señalaron que la inversión pública, que fue un elemento determinante en el desempeño económico de este periodo y que siempre que se trate de mejoras en la infraestructura, el beneficio social a largo plazo será mucho mayor.

“Paraguay tiene un nivel de deuda relativamente baja con respecto a otros países y un déficit fiscal igualmente pequeño”, afirmó Alejandro Santos.

Consultado sobre la colocación de bonos para pagar otros bonos, justificó el procedimiento detallando que se trata de una operativa muy conocida en el manejo de la deuda pública.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...