En lo que va de este año, la divisa estadounidense exhibe una apreciación acumulada del 9,3%, equivalente a 440 puntos en comparación con la cotización del cierre del 2014.
Por su parte, el Banco Central, mediante su política de ventas programadas de dólares, ya inyectó en el circuito financiero alrededor de US$ 210 millones en lo que va de este año, esto como contrapartida de las cuentas que dispone el Ministerio de Hacienda en el BCP.
Adicionalmente, la banca matriz vendió cerca de US$ 75 millones en los tres últimos meses a fin de contener las fluctuaciones bruscas en el tipo de cambio.
Con estas intervenciones, igualmente el tipo de cambio se va direccionando en una tendencia al alza debido a las presiones del contexto externo y ante un posible incremento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal norteamericana.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En el contexto interno, un menor flujo de la divisa estadounidense en el mercado local, debido a la caída de los precios internacionales de las materias primas (soja, trigo, etc.), explica en gran medida el repunte en la cotización del dólar.