Incertidumbre sobre efectos de EE.UU.

Ante las eventuales medidas proteccionistas de Estados Unidos en la relación comercial, como una mayor carga impositiva sobre las exportaciones, o expulsión de inmigrantes, necesariamente estas impactarían en la actividad económica de dicho país, por lo que es preciso mantener la cautela y ver como se van desarrollando los próximos meses, indicó Miguel Mora, economista jefe del Banco Central. Por el momento reina la incertidumbre sobre los posibles medidas y sus efectos en la actividad económica.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2120

Cargando...

Detalló que el rubro de servicios tiene un peso del 25% en la generación del PIB, y la mayor parte de los inmigrantes se desempeñan en distintas ramas del servicios (construcciones, domésticos, hotelería, transporte, comercios). Prescindir de estas manos laborales representará un incremento de los costos ante una menor oferta de estos servicios, detalló Mora. EE.UU. es el mayor inversor de capital extranjero en nuestro país. Entre 2008-2015, las empresas norteamericanas acumularon flujos netos por US$ 977 millones. En lo que respecta al intercambio comercial, las exportaciones a dicho mercado sumaron US$ 121 millones entre enero y octubre, mientras que las importaciones US$ 527 millones.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...