Inversión forestal da alta renta a empresas

La inversión en reforestación y restauración forestal pueden tener una tasa de retorno de hasta el 27% anual a propietarios, mientras que del 13% en predios alquilados, señaló el Ing. Raúl Gauto, de Forestal Sylvis, en el Foro de Negocios Verdes, que concluye hoy en el Hotel Sheraton. Por su parte, Álvaro Pérez, de Pike & Co de Uruguay, habló de cómo su país logró quitar presión sobre el bosque nativo, desarrollando fuertemente la reforestación. Destacó que la reforestación, por unidad de superficie, propicia varias veces más negocio económico y social que la ganadería.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2224

Conservación privada

Por otra parte, una asistente del foro, Anahí Brítez, de la Reserva Natural Morombí, opinó que la conservación privada de bosques es una gran contribución para complementar e incrementar las áreas protegidas públicas, pero se necesita que el Estado garantice la seguridad física y jurídica para desarrollar modelos de negocios sostenibles. Dijo que Morombí protege más de 25.000 Ha. de Bosque Atlántico del Alto Paraná, cuyo remanente es de solo un 10%. Denunció que reciben constantes amenazas de invasiones para tráfico de rollo y carbón, plantaciones ilegales, cazadores furtivos, y que siempre se realizan las denuncias, pero la respuesta generalmente no llega o llega demasiado tarde.

Enlance copiado