Cargando...
Hubo un importante movimiento de créditos a las desarrolladoras por las perspectivas de ventas que se generó en su momento con los proyectos de modernos edificios corporativos, sobre todo en Asunción. Sin embargo, lo que se observa es que muchos edificios aún no están ocupados en su totalidad. En el caso propio de las desarrolladoras, se terminaron los proyectos, pero muchos no han podido colocarlos en el mercado, y uno de los principales frenos es el alto precio que piden por estas propiedades, reflexionó Ferreira.
“Si bien es cierto que hubo un boom inmobiliario, parece que este llega a su fin, pero además era una expectativa más allá de lo que podía dar el mercado paraguayo, y eso no podía durar mucho”, aseveró.
Los precios de pisos rondan hoy entre US$ 10 y US$ 18 el m2 en el eje de Aviadores del Chaco, donde están los emblemáticos World Trade Center Asunción (WTC), Torre Aviadores, Blue Tower, que aún cuentan con gran parte sin ocupar.
Por otra parte, la desaceleración de la economía, sobre todo en sectores claves como el comercio y los servicios, también pesó en los ingresos de muchos pobladores que adquirieron viviendas y no pudieron cumplir a tiempo con sus compromisos. No obstante, señala que hay proyecciones de mejoras que seguro se trasladarán también en un repunte de la capacidad de pago de los consumidores.
La morosidad en la cartera destinada a la construcción prácticamente se duplicó y en noviembre de este año ya se ubicó en 6,47%, superando a la cartera de consumo, que históricamente fue el segmento con mayores dificultades de recuperación. Incluso está muy por encima del promedio de mora bancaria del 3,21%, de acuerdo a datos del BCP.
Hay garantía real
Para el presidente del BCP, Carlos Fernández V., si bien los datos son llamativos, no son motivo de preocupación, por el volumen todavía pequeño que representa este segmento sobre el total de créditos, y además porque estos préstamos cuentan con garantía real hipotecaria, y en todo caso que el proyecto no funcione, siempre habrá algún retorno para la entidad que financia el proyecto.