Otra edición del congreso de call center se realizará en setiembre

La actividad reunirá a profesionales del exterior, quienes abordarán distintos temas, entre ellos la productividad en ventas, del cómo agregar valor al cliente desde la gerencia y la propia atención, tendencia en redes sociales y gestión, los talentos humanos en la era de la colaboración y otros.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad

Los días 2 y 3 de setiembre, en las instalaciones del Sheraton Asunción Hotel (Aviadores del Chaco 2066), se llevará a cabo la 4ª edición del Congreso de Call Center y CRM en el país, como una iniciativa del Centro de Formación Profesional en Contacto Center (CFP).

La actividad se dirige a gerentes, ejecutivos de negocio, directores empresariales, encargados del área de atención al cliente, coordinadores, publicistas, profesionales en comunicación y marketing, ventas, relaciones públicas y a líderes de diferentes sectores de la sociedad.

Entre los expertos que disertarán en el congreso se cita a Sebastián Menutti, quien hablará sobre la externalización de procesos de negocios a nivel global.

Además estarán el peruano Pedro Sotillo, los argentinos Gustavo Pellegrino, Fernando Doliani, Yanina Navarro, Gustavo Mercado, Carlos Sánchez, Laura Regalado, Leandro Phillips, Mario Farías, Claudio Penso y Fernando Arocena, todos estos relacionados a firmas que están en permanente contacto directo con el cliente.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enfoque

El congreso tiene como lema “El Desafío de Crecer en la era de la colaboración”, y en ese marco convoca a especialistas en productos, servicios y tecnología.

Las personas interesadas en participar del evento pueden comunicarse a los números 021-616 0800 o al 021-292795, del Centro de Formación. También a las direcciones de info@centrodeformacion.com.py, congreso@centrodeformacion.cm.py o ingresar a la página web www.centrodeformacion.com.py.

La institución organizadora, en este caso el Centro de Formación, cuenta con una cadena de profesionales en Latinoamérica, con filiales en Paraguay, Colombia y Uruguay, respectivamente.

Enlace copiado