Siguen esperando los créditos para mipymes

Los planes especiales para financiamiento de mipymes no funcionan, hay muy poco crédito blando para los emprendedores, sobre todo para las microempresas, advirtió la presidenta de la Cámara de micro, pequeñas y medianas empresas, Guillermina Imlach.

Cargando...

“El fondo de garantía para las mipymes que se lanzó el año pasado sigue todavía muy verde, está solo en los papeles, los números no cierran y no se concreta en la práctica”, informó la referente de este sector.

Según las explicaciones, el Bando Nacional de Fomento, que es del Estado, no fue incluido en la lista de bancos del fondo de garantía para las mipymes.

Otro de los aspectos que impide el acceso al crédito por parte de los microemprendedores es que el 90% no registra nada, es decir que trabajan en la informalidad. Esa situación les impide acceder a muchos beneficios que ofrece el Estado, principalmente en capacitación y asesoramiento.

Añadió que por esa razón, el gremio de Mipymes conformó una mesa de trabajo con el Viceministerio de Mipymes, la Dirección de Contrataciones Públicas, el Banco Nacional de Fomento, entre otras instituciones del Estado con miras a facilitar la cedulación de los emprendedores, para el acceso a créditos de fomento.

Detalló que durante la primera quincena del siguiente mes, la Cámara de Mipymes firmará un convenio con el MIC para establecer un plan de capacitación para micro, pequeños y medianos emprendedores.

Imlach anunció que otra opción que están manejando para el acceso al crédito es la fundación de una cooperativa de mipymes, porque los intereses de los bancos y financieras son todos muy altos.

Mañana, incubatón de mipymes

Por otra parte, el MIC anunció que mañana se realizará el lanzamiento del primer “Incubatón Paraguay”, una incubadora de mipymes, con la metodología Canvas.

Se trata de un sistema de apoyo integral coordinado de varias instituciones para las mipymes, que en analogía con el aparato del mundo de la medicina, en el caso de las empresas, tras ser concebidas las mipymes puedan crecer y fortalecerse hasta lograr autonomía.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...