Los panelistas invitados por la ocasión son los ingenieros Ramón Montanía, director de la revista Mundo de la Electricidad; Orlando Valdés, presidente de la Asociación de Ingenieros del Sector Eléctrico Paraguayo (Aisep), German Escauriza, presidente de la ONG Sociedad y Desarrollo y Juan Encina, secretario de la Aisep.
Preguntado sobre los objetivos del panel, Montanía explicó que en nuestro país, a pesar de que cuenta con la enorme producción de Itaipú y Yacyretá, la energía hidroeléctrica representa solo el 18% de la matriz energética nacional, mientras que el resto (82%) constituyen la biomasa y los derivados de petróleo.
“Esta situación debe ser revertida con la aplicación de una política pública, que incentive, en el menor tiempo posible, el consumo masivo de su hidroelectricidad, que se logrará con una infraestructura adecuada (líneas de transmisión y distribución, subestaciones, etc.) y la libre y total disponibilidad de nuestra energía en las binacionales”.
Añadió que con estos debates buscan concienciar, no solo a los técnicos y profesionales del sector, sino también al pueblo, que Paraguay debe apuntar a la recuperación plena de nuestra soberanía energética en ambas binacionales”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy