Con las ventas concretadas en diciembre último, sumaron durante todo el 2018 US$ 1.273 millones de recursos inyectados por la banca matriz para frenar una mayor escalada del dólar. Esta cantidad es superior en 196% a todo lo vendido en 2017, que fue de US$ 429 millones, o sea, casi dos veces más.
En el último año, la divisa estadounidense se apreció alrededor del 7% en comparación con la moneda local y cerró en G. 5.970. Mientras que en el inicio de las operaciones de este año, ya repuntó 40 puntos, ubicando en G. 6.000 por unidad.
Por el momento, la banca matriz no ha comunicado sobre el monto a ser ofertado diariamente en concepto de ventas compensatorias para enero. Hasta el mes pasado, la cifra ofertada llegaba a US$ 5 millones diarios.
A través de las ventas compensatorias, según los técnicos del BCP, se busca evitar que cantidades importantes de los dólares que maneja Hacienda terminen en el mercado cambiario y generen mucha volatilidad en la cotización.
Las ventas compensatorias son “aquellas realizadas como contrapartida o compensación a las compras de divisas que en términos netos realiza el BCP al Ministerio de Hacienda”.