Cargando...
Las ventas compensatorias son “aquellas realizadas como contrapartida o compensación a las compras de divisas que en términos netos realiza el BCP al Ministerio de Hacienda”.
La banca matriz explica que podrá realizar operaciones de divisas en caso de presentarse variaciones del tipo de cambio que no respondan a fundamentos económicos.
El año 2017 se había iniciado con ventas de US$ 3 millones diarios, monto que se mantuvo hasta agosto y desde setiembre se aumentó a US$ 5 millones diarios. Con esta operación se busca evitar que cantidades importantes de los dólares que maneja Hacienda termine en el mercado cambiario y genere mucha volatilidad en la cotización.
La divisa norteamericana en el mercado minorista en los últimos días se cotizaba a G. 5.550 a la compra y a G. 5.580 a la venta, pero a mitad de semana subió a G. 5.600 en la venta, pero en el día de ayer bajó levemente G. 5.590 de nuevo. En cambio, en el mercado mayorista, la cotización de la moneda norteamericana rondó los G. 5.660 a la compra y G. 5.669 a la venta.
Esta divisa se mantuvo bastante estable por la cantidad de dólares que ingresa por la vía de la exportación, a lo que se suma en los últimos tiempos el turismo de compra proveniente de Argentina, ya que desde el país vecino vienen masivamente para hacer compras, pues les conviene la diferencia cambiaria existente, situación que se da en Asunción y en todas las ciudades fronterizas.