Cargando...
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional).Miembros del Frente Ciudadano y representantes de los educadores recorrieron ayer varias escuelas con el fin de recoger más datos e indagar el destino de los recursos del Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo), pues sospechan que fueron malversados por autoridades de la Comuna esteña.
Ayer estuvieron en la escuela 3406 “Mujer Paraguaya” de Ciudad del Este, del Km 9 Acaray. Allí alumnos de varios grados daban clases bajo los árboles por la alta humedad existente en sus clases debido a las goteras. Además, como tenían que hacer trabajos grupales, el espacio era insuficiente para las tareas. “Acá da más gusto, allá estamos encimados”, dijo un estudiante.
La institución cuenta con 800 alumnos, no posee agua corriente y el agua del pozo no abastece. También les urge tener una biblioteca, que se reparen los techos y las instalaciones eléctricas.
Un docente que ejerce desde hace 15 años en dicha escuela con 20 años de funcionamiento, Marcelino Paiva Sosa, aseguró que “en nuestra institución nunca hemos recibido recursos del Fonacide ni otra ayuda de la Gobernación ni de la Municipalidad para las obras”.
Agregó que “todo esto (refiriéndose a varias aulas, tres de las cuales están en construcción) y las sillas son aportes de los padres”.
Indicó que para este año pidieron más sillas y que no les dieron. “A veces actuamos de carpinteros para arreglar las sillas en mal estado, si no fuera por el aporte voluntario de los padres no íbamos a tener esto”, dijo.
Pedidos sin respuesta
La presidenta de la comisión de padres, Rosa Villalba, afirmó respecto al Fonacide: “Puedo decir con certeza que en ningún momento recibimos beneficio alguno. Hace nueve años que estoy como madre, siempre trabajo de cerca con los profesores y en los tres años que represento a los padres en la institución no hemos recibido absolutamente nada, inclusive, podemos corroborar esa información con los documentos sobre pedidos realizados. Como representante me siento indignada y le había dicho a la directora que estaba dispuesta a recurrir a dónde sea para que nos lleguen esos fondos”, se lamentó.
En cuanto a las necesidades más urgentes que hay, refirió: “Estamos construyendo dos aulas, una es muy urgente y necesaria, que es para la biblioteca, porque tenemos los libros en cartones y en el piso. Faltan mesas para profesores y sillas para alumnos. Estamos trabajando hasta los domingos para mejorar la escuela”.