Chaco: cuestionan plan aeroportuario

LOMA PLATA (Marvin Duerksen, corresponsal). El director de Vialobras Constructora, Arq. Carlos Achucarro, sostuvo que es inviable la aplicación del megaproyecto Pioneros SA, en el Chaco Central.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2364

Se trata de un emprendimiento privado que pretende la construcción de un predio ferial, un estadio, aeropuerto y hotel en el Chaco. Es impulsado por tres cooperativas de producción del departamento de Boquerón: Chortitzer, Ferheim y Neuland.

De acuerdo al plan, la estación aérea estaría entre Loma Plata y Filadelfia.

El Arq. Achucarro señala que el aeropuerto no se encuadra dentro de los rigores técnicos aeronáuticos y ambientales de seguridad operacional internacional, debido a que solo disponen de unos 250 hectáreas para todo el proyecto de infraestructura. Es para viajes de negocios y turismo, de cargas intra/extra zona; y contempla un centro de mantenimiento de aeronaves.

Además –añade– en una de las cabeceras del proyecto está ubicado un tajamar, un factor negativo, pues atrae aves y crearía inconvenientes para ascenso y descenso de aeronaves.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Achucarro señala que las cabeceras también deben tener zona libre para una serie de instalaciones técnicas, como sistemas de luces de aproximación y franja libre de 150 metros a ambos lados, para paradas forzadas u operaciones frustradas, entre otras.

Estudios

Sostiene que “primero hace falta un análisis de factibilidad técnica aeronáutica y ambiental. Luego, pasar a un análisis de prefactibilidad económica”.

Concluye que los planes no se encuadran dentro de los estándares internacionales, entre ellos el Código Aeronáutico y el Convenio de Chicago, que crea la Organización de Aviación Civil Internacional y los estándares establecidos por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo.

Enlace copiado