Encarnación en apogeo con su carnaval

El carnaval encarnaceno alcanzó el esplendor que le caracteriza en la segunda ronda de desfiles, el sábado. Miles de espectadores acompañaron con danzas al contagiante ritmo de las batucadas desde los palcos y graderías del sambódromo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2120

Cargando...

ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). La fiesta grande, que concita la venida de turistas de diversos puntos de nuestro país y de la región, está en pleno apogeo, el sábado se cumplió la segunda de las cinco noches programadas. Quedan todavía tres noches de “locura, ritmo, fantasía, belleza, plumas, frenéticas danzas y color”, donde la consigna es divertirse, pasarla bien, compartir reencuentros o conocer nuevas amistades. Todo esto en un ambiente de algarabía y desenfado. 

Un intenso chaparrón horas antes del inicio del desfile presagiaba que la fiesta quedaría en ascuas, pero pasó y finalmente sirvió para aligerar el intenso calor de la jornada.

Los clubes participantes con comparsas y carrozas se esmeraron por presentar coreografías atractivas y realizaron un extraordinario despliegue de recursos para confeccionar los tocados que lucen las bailarinas, y las imponentes carrozas que transportan a sus reinas.

En la categoría de comparsas de clubes, el club Pettirossi, campeón del carnaval 2018, presentó la alegoría “La Vita é Bella”. Consiste en un recorrido por Italia a través de sus famosos monumentos y su exquisita cocina.

El club 22 de Septiembre presentó “Diosa Azteca del Amor”. Una referencia al Imperio Azteca, su cultura, tradiciones y mitos.

El Club Nacional exhibió su comparsa “Destellos del Mundo” inspirada en piedras y metales preciosos. La presentación hace un especial despliegue de colores y brillo de diamantes y piedras preciosas.

El club Atlético San Juan propuso “Susurros del Corazón”. Es un tributo a Encarnación y la tradición de una ciudad con una rica historia se hizo presente la comparsa. Mientras, el club Universal” nos transportó a México, con su música y su tequila, con la alegoría “La vuelta del rey”. 

Otros clubes se lucieron con imponentes carrozas alegóricas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...