MINGA PORÃ, Dpto. de Alto Paraná (Mariana Ladaga, de nuestra redacción regional).El fenómeno natural afectó a este distrito alrededor de las 18:30 del martes. Una ráfaga de viento azotó a la zona y continuó con una intensa granizada, con bolas de hielo gigantes, durante quince minutos aproximadamente.
El responsable del Comité Departamental de Reducción de Riesgos y Desastres de la Gobernación de Alto Paraná, Elías Bernal, explicó que en Minga Porã fueron contabilizadas más de 1.000 casas dañadas por la granizada; en Itakyry 700 viviendas resultaron afectadas; en Mbaracayú llegaron a 105 y en San Alberto 20 casas destruidas.
En Minga Porã la Municipalidad declaró emergencia distrital. El intendente de esta localidad, Clementino Portillo (PLRA), recorrió ayer las comunidades de San Lorenzo, Lote 9, Lote 7, 8 de Diciembre, Cruce Dorado, Guaraní, Kuarahy Resê, Limoy 2.
Tanto el jefe comunal como los vecinos coincidieron en que nunca antes habían pasado por una situación climática tan difícil. En esos sectores los techos de fibrocemento de las casas quedaron destruidos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Además de los techos de las casas, los granizos dañaron tanques de agua, tuberías, instalaciones en general. También destrozaron las huertas familiares y los maizales.
En el Lote 7, Coopasan, Gloria Da Silva y su familia perdieron su casa, el quincho, una vivienda que habían puesto en alquiler y el corral, además de 150 gallinas. La mujer estima una pérdida de unos G. 55 millones. En la colonia 8 de Diciembre diez productores perdieron aproximadamente 150 hectáreas de trigo y maíz.
Las chapas de zinc para sustituir los techos dañados fueron comprados masivamente ayer y se espera que hoy lleguen más para quienes puedan comprarlas. Los demás colocan carpas como pueden, esperando que llegue ayuda estatal.
Solo daños materiales
Por otro lado, sentado sobre las maderas del techo de su precaria casa en la colonia Limoy 2, Quiterio Ávalos, de 81 años, extrae pacientemente las chapas rotas por la granizada. Su pareja, Pánfila Medina, de 48 años, le ayudaba desde abajo.
El granizo agujereó su morada y destruyó su huerta, pero les dejó las gallinas. Ambos agradecen, al igual que otros en el norte del departamento, que la inclemencia climática solamente haya causado daños materiales, que nadie haya resultado herido.
Elías Bernal dijo que para hoy al mediodía aproximadamente se prevé que funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de la Gobernación de Alto Paraná comiencen a distribuir chapas. Igualmente se repartirán víveres, de ser necesario, adelantó.
Fenómeno
Era alrededor de las 10:00 de ayer cuando camionetas, automóviles y camiones paraban al costado de la supercarretera Mariscal López, cerca del sector conocido como Coopasan, en Minga Porã, atraídos por el manto blanco que se observaba por la presencia de granizos que todavía no se habían derretido. Sorprendidos por este fenómeno, que es inusual en la región, la gente se tomaba fotos en el sitio, pero también manifestaba preocupación.
La granizada también afectó sectores de Caaguazú, Caazapá, Itapúa y Guairá, según los datos de la Dirección de Meteorología.