Proyectan restaurar antiguo templo Virgen del Rosario

La estructura edilicia del templo de la “Virgen del Rosario” en Villa del Rosario, Dpto. de San Pedro, será restaurada por la Municipalidad y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Las obras proyectadas buscan rescatar y proteger el edificio que tiene más de 226 años de antigüedad.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2356

VILLA DEL ROSARIO, Dpto. de San Pedro (Sergio Escobar Rober, corresponsal). La tarea de restauración del templo parroquial estará a cargo del conocido restaurador, Francisco Garay Santos, quien fue comisionado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para realizar un relevamiento para los primeros trabajos.

Garay Santos explicó que entre las primeras tareas está hacer un minucioso retoque de las partes que requieren de algún tratamiento o cambio de piezas, que fueron carcomidas por las termitas. En este sentido, indicó que casi toda la pared, los maderamen y parte del techo están dañados.

Señaló que la obra podría estar terminada en un plazo de dos años si todo marcha con normalidad.

El templo Virgen del Rosario fue declarado por la Municipalidad local como patrimonio histórico distrital, y actualmente están tramitando en el Congreso nacional el reconocimiento como patrimonio nacional, informó la presidenta de la comisión de restauración, Juana Nunila Duarte.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La dirigente manifestó que la meta es dejar como nuevo el edificio, sin salir del plano original.

“La intención nuestra es muy buena, y lo más importante es que toda la ciudadanía está a favor de la restauración porque lamentablemente el local es un edificio que tiene más de 226 años y necesita un retoque de casi toda la estructura”, indicó.

Por su parte, el intendente, Eliodoro Caballero (ANR), expresó que el costo de los trabajos sería de G. 800 millones.

Este monto sería solventado por la Comuna y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), subrayó el jefe comunal.

Enlace copiado