Cargando...
PUERTO PINASCO, Dpto. de Presidente Hayes (Rocío Portillo, corresponsal). La situación de las comunidades afectadas por la inundación en este distrito se vuelve cada vez más crítica. Están rodeadas por las aguas de los riachos desbordados y los caminos de acceso están anegados, indicó el intendente René Carreras (PLRA).
El exceso de lluvias en lo que transcurre de enero produjo el desastre natural, dijo carreras. Añadió que el ambiente húmedo predomina en el distrito y el panorama no es alentador.
Las comunidades más perjudicadas son Tupãsy Renda y Domingo Savio, que están totalmente aisladas por el desborde de los riachos San Carlos, González y Yacaré Norte. Los pobladores son indígenas de la parcialidad Enxet Norte, que ya no cuentan con provisiones ni agua potable.
Otras son La Patria, Nueva Mestre y San Fernando. Asimismo, las ribereñas de San Carlos Borromeo, Guachini, Mbocayaty y Padre Saldívar.
El jefe comunal mencionó que el concejal local, José Carreras (PLRA), relató que un tractor pudo llegar a la zona de Puerto La Novia donde llevó víveres y agua potable que deben ser distribuidas a las comunidades latinas de Tupãsy Renda, que se encuentran aisladas. En el trayecto debió sortear múltiples dificultades y en el lugar pudo constatar que los habitantes requieren urgente la asistencia médica, pues los casos de problemas gastrointestinales aumentaron, debido a la falta de agua potable y alimentos en buenas condiciones.
Otro problema que constató es el cierre de un camino privado que cruza por establecimientos ganaderos de la zona y une Pozo Colorado con la colonia de Ceibo. Este trayecto podría servir para llevar la asistencia necesaria y medicamentos a las personas que requieren con urgencia, además de los kits de víveres a las zonas de Ceibo y Tupãsy Renda, indicó Carreras.
Por otro lado, los ganaderos de la zona de La Patria y Ceibo no pueden cumplir con el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa, debido a que sus campos está cubiertos de agua.
Carreras dijo que esperan la segunda entrega de los víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para poder distribuir a las familias afectadas. Añadió que para repartir el primer lote de aportes fue instalada una base de operaciones en Puerto la Novia.