EI, el gran beneficiado de la guerra de Turquía contra el PKK

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) puede ser el gran beneficiado de que Turquía haya decidido reanudar la guerra contra la guerrilla kurda del PKK, tras varios años de negociaciones de paz y en un momento especialmente convulso en la región.

Getty Images
Getty Images

REDACCIÓN INTERNACIONAL (EFE). Después de más de un año de mantenerse al margen de la lucha de la comunidad internacional contra el EI, que se ha aprovechado de la porosa frontera turco-siria para enrolar a miles de combatientes extranjeros en sus filas, Turquía finalmente ha cambiado de opinión.

Pero lejos de centrarse en objetivos yihadistas, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha focalizado los ataques en las bases en el norte de Irak del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), cuyos militantes en Siria, aliados de EE.UU., están resultando fundamentales para detener el avance del “califato” del EI. “Cualquiera que sea el impacto en Siria de la implicación de Turquía en la lucha contra el EI, su nueva política ha reiniciado la guerra civil turco-kurda”, advirtió el periodista y escritor irlandés Patrick Cockburn en el diario británico The Independent.

Según él, “es posible que el EI piense que las acciones del Gobierno turco van primero dirigidas contra los kurdos y que ellos han sido atacados solo como tapadera ante la opinión pública”.

“Eso no significa que el EI tenga razón, pero un ataque del Gobierno turco al PKK, cuya rama siria (YPG) es el más efectivo oponente militar del EI, puede servir a los intereses del autodeclarado califato”, aseguró el veterano corresponsal, experto en Oriente Medio.

La afirmación de EE.UU. de que el uso de las bases turcas para los bombardeos de la coalición internacional será “un punto de inflexión” en la guerra contra el EI es “una ilusión”, dijo Cockburn, para quien “el problema es que EE.UU. depende totalmente del éxito de su campaña aérea. No se atreve a enviar tropas. Sí bombas”. Pero no todos opinan así. Neil Quilliam, investigador de Oriente Medio del Real Instituto de Asuntos Exteriores de Londres, y Jonathan Friedman, analista del Centro de Estudios de Turquí, opinan lo contrario. “La coordinación entre los aviones de combate de EE.UU. y las fuerzas de tierra vinculadas al PKK ha demostrado ser eficaz en hacer retroceder al EI y recuperar ciudades, pueblos y territorios clave”, indicaron.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...