Cargando...
En esta vía que acostumbran tomar los inmigrantes de paso a Europa occidental, los guardacostas griegos anunciaron haber rescatado los cuerpos de 22 personas, en su mayoría de Somalia, y también de Siria y de Eritrea.
Cuatro cuerpos fueron recuperados en el mar ayer de madrugada, incluido el de una mujer embarazada. Otros 18 cuerpos fueron descubiertos al mediodía en la cabina de un velero de 12 metros con bandera turca, que naufragó frente a la isla de Samos y fue remolcado por guardacostas griegos hasta un puerto de esta isla. Las víctimas son doce mujeres, seis hombres y cuatro niños.
En total, unos 65 inmigrantes trataban de llegar a Grecia, procedentes de las costas occidentales turcas, cercanas a Samos, a bordo del velero y de una lancha que los seguía.
Según un portavoz de la policía portuaria griega, las dos embarcaciones fueron localizadas en la madrugada por un barco de Frontex, la agencia de vigilancia de las fronteras europeas, que luego alertó a las autoridades griegas.
A continuación se puso en marcha la operación que permitió rescatar a 36 personas, incluidos tres mujeres y un niño, que fueron trasladados sanos y salvos a Samos. El niño, que sufría hipotermia, ingresó en un hospital de Atenas, indicaron los guardacostas.
Siete personas siguen desaparecidas, según declaraciones de algunos de los supervivientes.
Dos helicópteros y varios barcos, incluidos los de los guardacostas, una lancha de la agencia Frontex y tres barcos de pesca participan en las operaciones de búsqueda.
Los motivos del naufragio se desconocían, dado que las condiciones meteorológicas eran favorables.
Este el tercer drama de este tipo en menos de cinco meses en Grecia.