Moscú amenaza a Turquía por un nuevo incidente en el mar Egeo

Rusia advirtió ayer a Turquía sobre “nefastas consecuencias” por sus provocaciones, tras el incidente ocurrido ayer entre una fragata rusa y un pesquero turco en aguas del mar Egeo. El viceministro de Defensa, Anatoli Antónov, convocó al agregado militar de Turquía en Moscú, al que expresó su profunda inquietud por la nueva provocación turca, que se suma al derribo a finales de noviembre de un bombardero ruso Su-24 en Siria.

Cargando...

MOSCÚ (EFE). “Se le hizo una firme advertencia sobre las posibles nefastas consecuencias de las imprudentes acciones de Ankara en relación con el contingente militar ruso que cumple misiones contra el terrorismo internacional en Siria”, señaló el comunicado castrense.

Agregó que “solo por pura casualidad se pudo evitar la tragedia”, en alusión a que la fragata rusa Smetlivi “se vio obligada a efectuar disparos de advertencia con armas de fuego” para evitar una colisión. “El contraalmirante turco Ahmet Gunes prometió transmitir inmediatamente a Ankara el contenido de la protesta rusa”, destacó la nota.

Rusia convocó con urgencia al agregado militar turco después de que su buque efectuara disparos de advertencia para evitar chocar a unos 22 kilómetros de la isla griega de Lemnos con el barco de bandera turca, que llevaba rumbo de colisión.

La tripulación del buque de la Armada rusa localizó al pesquero a unos mil metros por estribor, tras lo que intentó ponerse en contacto con los pescadores turcos por radio y de manera visual, sin obtener respuesta.

“Cuando el barco turco se aproximó a unos 600 metros de la fragata rusa y con el fin de prevenir una colisión se utilizaron armas de fuego”, explicó el Ministerio.

El comunicado precisó que esos disparos de advertencia se realizaron “cuando el barco turco se encontraba a una distancia que le impedía ser alcanzado”.

“Inmediatamente, el barco turco cambió bruscamente de rumbo y, sin llegar a entrar en contacto con la tripulación rusa, prosiguió su deriva a una distancia de 540 metros del Smetlivi”, señaló.

Las relaciones entre Rusia y Turquía no han dejado de deteriorarse desde que un caza turco derribara a finales de noviembre un bombardero ruso en la frontera siria, presuntamente después de que este hubiera violado el espacio aéreo turco, algo que Moscú niega rotundamente.

Ante la negativa de Ankara de presentar disculpas formales, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó adoptar sanciones económicas contra Turquía, como la suspensión de vuelos chárter, la imposición de visados, la congelación de acuerdos comerciales y el embargo a verduras y frutas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...