Denuncian artimaña para despojar a abuelo de su lote

Familiares de un agricultor de 94 años de edad, Guillermo Morel, denuncian que está por ser despojado de su inmueble de 15 hectáreas donde vive desde hace 40 años. Acusan a su hija adoptiva Nancy Brizuela de Paredes (50), con complicidad del Indert, de realizar el ardid.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2356

NATALIO, Itapúa (Juan Augusto Roa). “Nosotros reclamamos del Indert que le entregue el título de propiedad a nuestro padre porque ya se pagó todo por la tierra, pero no le envían el título”, señaló Anilda Morel, hija de Guillermo Morel, de cuyo lote pretende apropiarse Nancy Brizuela, según manifiesta.

Expresó que el problema surgió cuando dicha hija adoptiva solicitó en compra el terreno del nonagenario, y que “con la complicidad del entonces encargado de la oficina local del Indert, Carlos Martínez (actual jefe regional del organismo), se dio trámite al pedido, pese a que su padre es el poseedor del inmueble desde hace más de 40 años”.

Anilda Morel indicó que su padre ya abonó a la entidad rural estatal lo correspondiente por la adjudicación del terreno, y que solamente falta que se le entregue el título de propiedad. Pese a esto, agregó, “el señor Martínez le vendió el terreno a la señora Brizuela”.

Conflicto legal 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El asesor jurídico de la familia Morel, abogado Floriano Rojas, refirió que el conflicto, que ahora se tramita en el plano jurídico, comenzó con un interdicto de retener la posesión que planteó Nancy Brizuela contra su padre adoptivo, Guillermo Morel. “La acción fue desestimada en primera instancia, pero en segunda, el tribunal de apelaciones en voto dividido le dio la razón a Brizuela, pero ahora nosotros recurrimos a la Corte por ese tema”, dijo el jurista.

Agregó que Nancy Brizuela, cuando era todavía bebé, fue adoptada por el matrimonio conformado por Verónica Brizuela y Guillermo Morel. Ambos tuvieron otros 11 hijos y todos se criaron en la misma casa.

Como el predio no había sido titulado, en el 2002 una de las hijas de Morel, Anilda Morel, solicitó en compra del Indert. Llegó a pagar por el terreno, pero no le adjudicaron el título de propiedad porque figuraba como cónyuge de una persona a quien anteriormente ya había sido adjudicado un inmueble fiscal. Entonces transfirió todos esos pagos a nombre de su papá.

Las tierras ya fueron pagadas por Morel, pero por deficiencia del mismo Indert hasta hoy no recibió el título de propiedad, señaló el abogado Rojas.

Posterior a eso, en el 2004, aparece otro pedido de adjudicación del mismo inmueble, realizado por la hija adoptiva Nancy Brizuela, que tuvo entrada siendo el encargado de la oficina local el funcionario Carlos Martínez, actual jefe regional del Indert, puntualizó.

Mencionó que la hija adoptiva ya no vive en la casa, que se casó y fue a vivir con su marido, quien trabaja para un acaudalado empresario agrícola de la zona, de nombre Esteban Morel, “quien estaría detrás de la iniciativa de la mujer”.

Por su parte, Nancy Brizuela manifestó que solicitó la adjudicación del predio atendiendo que todos los otros miembros de la familia se habían ido, tienen sus propias viviendas y ella quedó como última ocupante con el padre, ya enfermo, que quedó bajo su cuidado. Una intención de sus demás hermanos adoptivos de dejarla de lado en el terreno hizo que pidiera la adjudicación del inmueble, según dijo.

Explicación del Indert 

El jefe regional del Indert, Carlos Martínez, señaló que como funcionario corresponde dar entrada a los pedidos, y que en todos los casos los expedientes se remiten a la asesoría jurídica para que se expida.

En este caso, quien había solicitado inicialmente la adjudicación fue una hija de Morel, Anilda Morel de Benítez, pero ella no podía ser sujeto de adjudicación porque estaba casada con una persona (León Benítez, ya fallecido) que ya había sido adjudicada con un terreno del Indert, refirió.

Nancy Brizuela no estaba impedida de solicitar, además vivió toda su vida en el lugar, dijo.

El funcionario rechazó que el mismo inmueble haya sido vendido dos veces, tal como se afirmó. Nosotros no efectuamos la venta de los terrenos, lo que hacemos es canalizar las solicitudes, y es el Indert el que adjudica, explicó.

Enlace copiado