Quesnel pidió medidas sustitutivas en la revisión que se llevó a cabo el martes 21 de abril. Alegó que la condena de 6 años y medio aún no está firme.
El extitular del Indi fue condenado el pasado 16 de abril por el tribunal conformado por los jueces Blanca Gorostiaga, Gloria Hermosa y Carlos Hermosilla, por haber vendido tierras de la parcialidad de ayoreos asentada en el Chaco.
La venta de tierras indígenas está prohibida por la Constitución Nacional y las leyes vigentes. Además, la enajenación del inmueble de 25.000 hectáreas, realizada por G. 1.250 millones, se hizo por solo el 5% del valor comercial, según indicó en el juicio oral el Ministerio Público.
Además de Quesnel, también fue condenada a dos años de cárcel, en el juicio oral, la escribana Justina Maribel Esteche, quien realizó la transferencia del inmueble a pesar de la ilegalidad. Fue desvinculada de la causa la “compradora” Julia Vargas Meza, quien donó a favor del Estado los G. 1.250 millones que se pagaron por el inmueble y realizó la transferencia de las tierras a favor del Indi, según los antecedentes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
