Cada vez hay más basura acumulada en las calles

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2377

En el transcurso de la semana se regularizará el servicio de recolección de basura domiciliaria, aseguró la directora de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, arquitecta Stella Maris Azuaga. La misma reiteró que la falencia en el servicio se debe a la existencia de camiones descompuestos.

“Como hay vehículos que tardan más tiempo en ser reparados, estamos contando con vehículos alquilados y aumentando inclusive la cantidad de ellos, para completar y poder cumplir en tiempo y en forma con el servicio”, señaló.

Esto se traduce en basura acumulada en las veredas de toda la ciudad. En algunos barrios no se realiza la recolección desde la semana pasada y los vecinos ya comienzan a quejarse de los malos olores y la presencia de alimañas. Por ese motivo, hay quienes contratan a carritos para que retiren sus desperdicios. Esto no hace sino agravar el problema, ya que los carriteros luego se deshacen de la basura en cualquier calle de la misma ciudad.

Con respecto a los temores de los sindicalistas, Azuaga aseguró que no existe ningún plan para privatizar los servicios de recolección. “Las instrucciones del intendente Arnaldo Samaniego fueron controlar y mejorar el servicio, para prestarlo en tiempo y forma”, añadió.

“Insto a la ciudadanía a que colaboren con nosotros, con reclamos y denuncias de hechos como el publicado días atrás, sobre el uso de uno de nuestros camiones en una obra particular”, sostuvo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Reconoció que no es fácil trabajar internamente con 1.700 funcionarios, reasignándoles tareas.
La meta de Servicios Urbanos es salir a las calles diariamente con 25 vehículos, uno por zona a cubrir.