Congreso sobre muerte materna y neonatal

El Primer Congreso Internacional de Embarazo Seguro y Emergencias Obstétricas y Neonatales “Cero muertes evitables” se realizará hoy miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de setiembre. La inauguración oficial está prevista para las 18:30 en el salón Imperio del Hotel Crowne Plaza. A pesar de que la mortalidad materna en Latinoamérica se redujo un 40% entre 1990 y 2013 y en los países de la región, entre ellos Paraguay, se han realizado progresos importantes. La muerte materna, y más aún la muerte de los recién nacidos, continúa representando un grave problema de salud pública. Un informe de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud alerta que los países con más alta mortalidad materna en la región de las Américas son Haití, Guyana, Bolivia, Guatemala y Surinam. El mismo reporte sugiere que Colombia y Paraguay deben acelerar sus esfuerzos de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fijados para los próximos quince años.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad

Para analizar la situación de las Américas y en particular la situación de Paraguay, al menos 700 profesionales de salud participarán del congreso.

El evento organizado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) tratará nueve temas fundamentales y los contenidos están dirigidos a identificar enfoques, acciones y procedimientos clave para salvar vidas.

Enlace copiado