Dengue: fumigación aérea puede hacer daño a población

El director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Silvio Ortega, manifestó que la fumigación aérea puede provocar riesgos para la salud debido a que el químico que se utiliza es muy potente.

Hoy habrá intervención en los cementerios.

“Técnicamente y según experiencias de otros países, la fumigación aérea puede producir reacciones adversas, entre ellas alérgicas de muy difícil control, y hasta incluso generar riesgo a la vida”, revela el galeno, por lo que, argumenta, “este es uno de los puntos más importantes del análisis técnico por el cual la OPS/OMS no recomienda este tipo de procedimiento”.

Ortega sostiene que ante estos antecedentes, el Ministerio de Salud ha dispuesto como normativa respetar la recomendación emitida por la Organización y salvaguardar la salud integral de su población, limitándose al rociado espacial y focal para hacerle frente a la contingencia del dengue.

Cabe resaltar que para la efectividad de los rociados es necesario eliminar los criaderos de mosquitos.

Ante presencia de fiebre o algún otro síntoma, recurrir inmediatamente al servicio de salud más cercano, a fin de impedir complicaciones y cuadros fatales.

Fumigación en cementerios

En el marco de la conmemoración del Día de la Cruz, este viernes 3 de mayo el Ministerio de Salud Pública, a través del Senepa, realizará mingas y fumigaciones en los cementerios del todo el país. En Asunción, a partir de las 7:00, brigadas visitarán: Cementerio del Sur, Cementerio del Este y Cementerio de la Recoleta.

El Ministerio de Salud insiste en que se debe cambiar el agua de los floreros por tierra húmeda en los cementerios; recomienda además el uso de repelente en el momento de las visitas a los seres queridos, como medida preventiva.

La semana pasada, personal del Senepa efectuó minga, rastrillaje y rociado en los tres cementerios de Asunción, en los que se encontró al 80% de los nichos con criaderos de mosquitos.

El Senepa prosigue con las mingas, rastrillajes y fumigaciones en el barrio Roberto L. Petit de Asunción, como respuesta a la denuncia de un incremento de casos de dengue, sospechosos y confirmados, en la zona.

El jefe zonal del Senepa capital, Ernesto Maldonado, informó que “en la actividad trabajaron unos 100 funcionarios que, con apoyo de los militares, visitaron más de 1.100 viviendas”, sostuvo.

Enlance copiado