IPS de Villarrica se encuentra colapsado

VILLARRICA, Dpto. del Guairá (Pablo Gastón Ortiz, especial). El hospital del Instituto de Previsión Social de Villarrica, cabecera del departamento del Guairá, está totalmente colapsado, según reconocieron las mismas autoridades del nosocomio. Para poder responder a sus usuarios dividieron varios consultorios con mamparas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2181

Cargando...

Pacientes que concurren al hospital de esta ciudad mencionaron que tienen que llegar cada vez más temprano para conseguir turno. Desde las 2:00 de la mañana, los asegurados hacen fila fuera del hospital, que abre a partir de las 6:00.

Actualmente, el hospital del IPS de esta ciudad atiende por día, en su máxima capacidad, a alrededor de 600 pacientes.

Y para poder ir respondiendo a la demanda de sus asegurados, los directivos del hospital del IPS de Villarrica dividieron con mamparas tres de los apenas 10 consultorios con que cuenta el hospital. Dos de estas divisiones ni siquiera llegan hasta el techo, situación que incomoda a los pacientes.

La Dra. Susana Redondo, jefa de servicio médico, reconoció que el nosocomio “es muy viejo y anticuado, y ya no se adapta a las necesidades actuales”. Informó que carecen de espacio suficiente hasta el punto que no pueden traer más equipos e instrumentos médicos porque no hay más lugar.

Sin embargo, los usuarios expresaron que se encuentran conformes con la dotación de medicamentos que en casi en todas las oportunidades hay en stock.

El Instituto de Previsión Social cuenta en el departamento del Guairá con alrededor de 150 mil asegurados y posee centros asistenciales en las localidades de Mauricio José Troche, Tebicuary, Paso Yobai y José Fassardi siendo el hospital de Villarrica cabecera en la región, aunque el mismo no posee terapia intensiva ni neonatología.

Ampliación

La palada inicial para la construcción de un nuevo hospital del IPS en la capital del Guairá había sido anunciada en diciembre de año 2009. Sin embargo, a más de dos años de la promesa por parte de las autoridades, la obra jamás se inició. Según la Dra. Redondo, los trabajos de construcción iniciarían a mediados del mes de julio.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...