Juntan firmas para pedir a Horacio Cartes que revea “norma antiambientalista”

La organización no gubernamental Decidamos, Campaña por la expresión ciudadana, a través del sitio de peticiones a la comunidad “avaaz.org” está recolectando firmas contra el decreto N° 453 que reglamenta la Ley N° 294/93 “De Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)”. La campaña es un “No al retroceso en materia ambiental”, y al poco de habilitarse ya se registraron una quinientas firmas, entre ellas de ciudadanos españoles quienes apoyan la iniciativa.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad

El link de esta campaña es: https://secure.avaaz.org/es/petition/NO_al_RETROCESO_en_materia_ambiental/?fbdm.l

Conforme con “Decidamos”, el decreto reglamentario Nº 453/2013 firmado recientemente por Horacio Cartes libera de la obligación de presentar estudios de impacto ambiental a proyectos de 0 a 500 hectáreas, en la Región Oriental, y de 0 a 2000 hectáreas, en el Chaco.

Agrega que un decreto no puede estar por encima de una ley.

“Les pedimos a que quienes asesoraron a la Presidencia de la República para la promulgación de este decreto revean su posición y realmente piensen en el país, como lo solicita el señor Presidente de la República, y que se abstengan de opinar si desconocen la temática”, sostiene Decidamos en dicho portal.
Lamenta que para la promulgación del decreto haya habido “poca o nula participación” de quienes podían haber opinado sobre el tema.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Esto es un retroceso que da luz verde para el avance hacia una catástrofe ambiental. No permitamos que retrocedamos. Gobierno y sociedad requieren del trabajo en conjunto para realmente cumplir con un Paraguay que eficientemente produzca alimentos y se desarrolle en un ambiente sostenible”, señala Decidamos.

Hoy, reunión en Diputados sobre el decreto

Para analizar el alcance de este decreto, esta mañana se realizará reunión, a partir de las 08:00, en la sala de sesiones de la comisión asesora de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.

Fueron convocados la ministra de la Secretaría del Ambiente (Seam), María Cristina Morales; el ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini; y el fiscal general del Estado, doctor Javier Díaz Verón, quienes debatirán con los parlamentarios sobre el tema.