Ministro dice que Informconf obstaculiza el trabajo juvenil

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2382

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, reveló ayer que uno de los principales obstáculos que enfrentan hoy los jóvenes para acceder al primer empleo es Informconf. Explicó que el 70% de los chicos en edad de empleo figuran como morosos, simplemente porque no pudieron pagar una o dos cuotas por uso de celular. Desafió a encontrar una solución a este problema.

Comenzó ayer el Foro Nacional de Empleo en el hotel Crowne Plaza, con la participación de ministros, empresarios y dirigentes sindicales. En la apertura el ministro Sosa indicó que informconf (empresa que brinda información sobre la morosidad de las personas) es actualmente el principal obstáculo que tienen los jóvenes para acceder al primer empleo.

Apuntó que el 70% de los jóvenes en edad de trabajar figuran como morosos en esa base de datos, porque en algún momento no pudieron pagar uno o dos cuotas de alguna cuenta, por lo cual son excluidos como potenciales empleados. Sosa considera que es una situación a la que se debe buscar una solución y consideró que el hecho de no pagar una o dos cuotas no debería condenar a un joven a no acceder a un trabajo digno.

En otro momento, explicó que la creciente situación económica del Paraguay, así como la mínima inflación favorecen la inversión. “El país es una potencia en provisión de alimentos. Se debe trabajar para dar valor agregado y así crear más fuentes de trabajo”, indicó.

Abogó por la capacitación para seguir incorporando a más jóvenes al mercado laboral. En ese sentido, el ministerio del Trabajo tiene al SNPP y al Sinafocal como entidades capacitadoras.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy