OTEP dice que hay unos 1.200 ad honórem

Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación en Paraguay (OTEP-SN) se manifestaron ayer frente a la Dirección de Movimiento de Personal del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para exigir que los docentes que trabajan en calidad de ad honórem sean incorporados a la planilla de sueldos.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2291

Según la OTEP, en todo el país hay más de 1.200 docentes sin sueldo y la mayoría de ellos ni siquiera son reconocidos como tales por el Ministerio de Educación.

Blanca Ávalos, presidente de la OTEP-SN explicó que cada año se suma un promedio de 200 maestros a la lista de ad honórem y la causa, según ella, radica en el hecho de que el Gobierno utiliza rubros docentes para pagar a funcionarios administrativos.

“Sabemos que hay hasta funcionarios del Congreso que tienen rubros de docentes, mientras los maestros sobreviven haciendo pancheadas y otras actividades benéficas, porque trabajan sin cobrar”, afirmó.

Prohibida la habilitación de nuevos grados

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Otra de las causas asociadas al aumento de docentes ad honórem es la habilitación de grados y cursos en instituciones educativas oficiales, sin consulta previa al MEC.

“Es competencia del Ministerio de Educación y Cultura regular el funcionamiento y organización de las instituciones educativas, adoptando medidas que orienten a la utilización racional de los recursos disponibles”, reza la resolución 34/11.

Enlance copiado