Residentes del IPS siguen en pie de huelga

El Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social (IPS) pospuso para la sesión ordinaria de mañana definir una respuesta concreta a los reclamos de los médicos residentes. Mientras tanto, la convocatoria de este sector a una huelga desde este lunes sigue en pie. Si IPS no cumple el principal reclamo, honrar los compromisos asumidos en 2011, los médicos irán a huelga y esto significará un paro de los servicios médicos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2202

Cargando...

El asesor jurídico de la institución, Enrique Galeano, expresó que son varios los puntos que deben tenerse en cuenta y por lo tanto demora llegar a una respuesta definitiva.

Los médicos residentes reclaman el cumplimiento del compromiso asumido por la institución en 2011, que consiste en tres aspectos principalmente: realizar un máximo de 29 horas seguidas de guardia (algunos asisten hasta 100 horas seguidas); contar con el acompañamiento de tutores en sus procedimientos y el pago de G. 400.000 en concepto de riesgo laboral, además de la beca universitaria.

Los profesionales señalan que en otros hospitales los residentes perciben mejor salario y cuentan con más comodidades en el desempeño de sus funciones. En cambio, los profesionales que desarrollan su formación académica en IPS, además de no contar con la supervisión de un tutor, atienden a los pacientes como médicos de planta.

Temen que durante su formación y ante la falta de una supervisión adecuada cometan un acto de mala praxis, que signifique el fin de su carrera profesional, o peor, complicaciones o hasta la muerte del paciente.

Los residentes piden también la renuncia del jefe de Educación Médica, doctor Raúl Martínez.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...