La violencia en todas sus formas hacia la mujer y la niñez va en aumento en el mundo. Es vital visibilizarla, crear y concretar estrategias para eliminarla. La propuesta es no callarse, buscar ayuda, y para ello en el país existe la opción de llamar gratis a los servicios 147 (Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia), y al 137 (Secretaría de la Mujer). Todos tienen la obligación de denunciar a la persona violenta, y existen varios organismos pertinentes para el efecto.
Esa es la meta principal de este video sobre violencia doméstica, producido por Unicef y Maneglia-Schémbori, que será difundido a nivel mundial, y que fue presentado ayer en el Edificio Naciones Unidas. Nuestro país fue el elegido para desarrollarlo y propagarlo. Ahora puede ser visto en las redes sociales y está en planes difundirlo en el país, en hospitales, y además se aguardará la buena predisposición de los medios para que pueda ser transmitido por los canales de televisión.
Este material audiovisual fue diseñado para inspirar a la sociedad a tomar acciones contra la violencia doméstica.
Con mucha emoción y gran orgullo lo presentaron ayer la representante de Unicef Rosa Elcarte, el realizador paraguayo Juan Carlos Maneglia, y dio las palabras de ocasión la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La situación resulta estremecedora, pues recuérdese que en Paraguay 6 de cada 10 niños refieren haber sufrido algún tipo de violencia, y esta frecuentemente reciben de quienes deberían cuidarlos y protegerlos.
Destacó Elcarte que el lanzamiento integra la iniciativa #ENDviolence, movimiento global que busca aumentar la conciencia y despertar acciones que combatan la violencia contra la infancia, “visibilizando lo invisible”. El material se difunde a través del canal de Unicef en YouTube y en el micrositio www.unicef.org/ENDviolence. También en Twitter y Facebook, con alcance a 5 millones de seguidores y fans directos, y en canales de música.
Destacaron que el grupo musical Moderat cedió los derechos del tema musical que es incluido en el material; tiene muchos seguidores, y llegó con sus videos a 2.6 millones de visitas solo en YouTube.
Elcarte remarcó cuán escalofriante son las cifras relativas a violencia e instó a todos los organismos a que trabajen en un programa conjunto, aunando esfuerzos.
Juan Carlos Maneglia definió: “La violencia es un tema difícil, una realidad que sigue pasando, y debemos ver la forma de que no ocurra más”.
La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, felicitó a Unicef, destacó que el material le resulta chocante y excelente. “La violencia está en ascenso, hacia la mujer y la familia. Incide en todos los ámbitos y no termina con un golpe. La mujer y el niño reciben la violencia de quien debe amarlos y cuidarlos”.