Aumentan ayuda a afectados

El Gobierno intensificó ayer las acciones para atender a los afectados por las inundaciones causadas por la crecida del río Paraguay.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2205

El Presidente de la República visitó el predio de la Infantería donde están reubicadas unas mil familias y pidió mantener en lo más alto el nivel de ayuda. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) activó la comisión ejecutiva que reúne una serie de instituciones para atender a los afectados y la Secretaría de Acción Social (SAS) anunció la disponibilidad de 524 lotes para reubicación definitiva.

Las distintas instituciones del Estado empezaron a intensificar la atención a los afectados por las inundaciones.

El mismo presidente Horacio Cartes inició ayer su jornada a las 07:00 con una visita a la sede de la Infantería en Tacumbú para ver a las 1.016 familias que están reubicadas en el predio. En un recorrido por el sector, el Presidente mantuvo un breve intercambio con algunos de los afectados y pidió al secretario de Emergencia, Joaquín Roa, que el nivel de atención a los afectados no decaiga. “Le pido que este nivel de atención y de ayuda se mantenga en el tiempo”, indicó.

A media mañana, Roa, en consulta con el Jefe de Estado, activó la comisión ejecutiva de emergencia que reúne a los ministerios de Salud, de Obras, las FF.AA., la Intendencia de Asunción y la SAS, para mitigar los efectos de la crecida.

En esa reunión se acordó que las Fuerzas Armadas pongan a disposición todos los predios de las unidades militares para reubicar a los afectados. El ministro de Obras, en tanto, se comprometió a trabajar a tiempo completo para mejorar en breve los caminos de las comunidades afectadas.

Héctor Cárdenas, secretario de Acción Social, anunció también la disponibilidad inmediata de 524 lotes en la zona de Villeta para reubicar definitivamente a las familias de los bañados que cíclicamente son afectados por las inundaciones. Incluso, no se descarta un trabajo coordinado con la Senavitat para la construcción de viviendas de material cocido.

El secretario de Emergencia se reunió también ayer con técnicos de la ANNP, de Meteorología y de las binacionales Yacyretá e Itaipú y concluyeron que, de acuerdo con los informes técnicos, las aguas ya están llegando a su pico máximo que estará un poco por encima de los seis metros.

Explicó que a partir de la próxima semana las aguas se estacionarán y la inundación se mantendrá por algunos meses atendiendo que el desagote del Río Paraguay será lento. Prevén que en Asunción unas 7.000 familias más serán afectadas.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...