Pero también lanzó advertencias de desenmascarar a aquellos dirigentes que utilizan a los labriegos para conseguir dinero.
Diálogo permanente
Belarmino Balbuena fue el vocero de 11 organizaciones campesinas que presentaron una serie de pedidos, más de 100, confirmó el ministro de Agricultura Denis Lichi.
Balbuena resaltó la predisposición de las autoridades de iniciar el diálogo, algo a lo que no están acostumbrados, porque a menudo deben salir a la calle a manifestarse para ser escuchados. También criticó la falta de coordinación entre las instituciones públicas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En respuesta, Abdo reconoció que existen deudas históricas que no son de meses ni de un año atrás, razón por la cual se comprometió a buscar políticas públicas que perduren gobiernos próximos.
“Propongo que nos reunamos una vez al mes, propongan su representante, acá están todos los ministros demostrando su compromiso”, dijo el Mandatario, quien luego señaló que no se podrán cumplir todos los compromisos al tiempo de pedir tregua de “uno o dos años (para) trabajar en paz”.
Luego, el Jefe de Estado, tras comprometerse a cumplir a “rajatabla” los acuerdos, advirtió que denunciaría a los dirigentes oportunistas. “No me voy a callar, yo les voy a contar a ustedes quienes son los dirigentes que me vienen a pedir plata 20 a 30 millones para retirar a los campesinos de la calle”, así como también hablaría de los dirigentes que utilizan a los labriegos para convertirse en legisladores.