Alegato dice que el Paraguay no impulsó juzgamiento de crímenes

En el extenso alegato del juicio a la Operación Cóndor también se hace referencia a Paraguay. Menciona los hallazgos del Archivo del Terror así como las recomendaciones de la Comisión de Verdad y Justicia, y que no tuvieron como consecuencia la apertura de investigaciones judiciales penales para juicios sobre violaciones de derechos humanos y la recuperación de bienes malhabidos, identificados en ese informe que trabajó entre los años 2004 y 2008.

Este artículo tiene 9 años de antigüedad

Dice que el Archivo del Terror incluye aproximadamente medio millón de fojas de documentación de instituciones policiales responsables de la represión de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). Agrega que el importante hallazgo produjo una actualización acerca de las investigaciones sobre la Operación Cóndor y que aportó al proceso un importante cúmulo de pruebas.

Refiere que en materia de juzgamiento de los crímenes nuestro país no ha hecho esfuerzos al respecto y que solo condenó a un pequeño grupo de policías por violaciones a los derechos humanos, de los cuales tres de ellos quedaron en libertad en el 2014, y a un militar, el general Ramón Duarte Vera, exjefe de policía de Stroessner.

Enlance copiado