El Partido Patria Libre, reflotado por el carpero y candidato a senador José Rodríguez, tuvo por candidato presidencial a Atanasio Galeano.
El Partido Blanco formalizó la candidatura de su presidenciable, Ricardo Martín Almada, entre otros aspirantes al Congreso.
En el Partido Encuentro Nacional (PEN), que integra la Alianza Paraguay Alegre, fueron ratificadas las candidaturas de sus referentes actuales con miras al Parlamento.
El titular del PEN, Fernando Camacho, reivindicó la lucha contra las “listas sábana” y subrayó la pluralidad partidaria de sus candidatos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Citó entre ellos al exdirector de la Caminera, Eduardo Petta, afiliado a la ANR. Este sostuvo a su turno que el 21 de abril los paraguayos decentes que no venden sus votos acudirán a las urnas.
OEA y TJSE
Delegación de la OEA y la Justicia Electoral encabezados por Liduvine Stiene y Luis Salas, respectivamente, visitaron los locales de votación del PEN, PPL y del Movimiento Democrático Independiente Participativo (MDIP).
Salas manifestó que todos los referentes políticos agradecieron el acompañamiento y asesoramiento de la institución para la realización de sus internas. Agregó que el apoyo brindado por la Justicia Electoral fue humano, logístico y técnico.
El TSJE resaltó que con los comicios en la víspera culmina en forma exitosa la etapa de elecciones internas según lo establecido por el cronograma electoral. La OEA había pedido a la Justicia Electoral mediar con el fin de que todos los partidos políticos avalen la observación de sus elecciones internas tras la destitución del presidente Fernando Lugo.
La jornada electoral coincidió con las internas partidarias en diversos distritos del interior, pero con miras a culminar el periodo de los intendentes que renunciaron para candidatarse en las elecciones generales del 21 de abril de 2013.