Cargando...
La Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara Baja, que preside la diputada liberal Esmérita Sánchez, invitó para el jueves 9 de abril a representantes de la Cancillería nacional y a los padres de los estudiantes paraguayos becados en Venezuela que están pasando hambre debido a que el dinero que reciben no les alcanza, a causa de la hiperinflación en el país caribeño. Esto según denunciaron a la legisladora los padres de los becarios.
La diputada Sánchez señaló que el pasado viernes ya mantuvieron una reunión con autoridades de la Dirección de Atención a Comunidades Paraguayas en el Extranjero (Dacpe), de la Cancillería, para tratar la situación que atraviesan estudiantes paraguayos, 91 en total, y la mayoría estudia la carrera de Medicina, en el país caribeño.
Del encuentro participaron Hugo Morel, director de la Dacpe, y María Luján Paredes, jefa de Atención a Migrantes.
Según indicó la legisladora, padres de los jóvenes becados vienen gestionando desde el año pasado algún tipo de ayuda para ellos. Apuntó que la beca que reciben del Gobierno venezolano abarca el pasaje ida y vuelta así como la estadía y la alimentación.
El problema que se presenta ahora es que, debido a la hiperinflación que afecta a Venezuela, el monto que reciben para alimentos, que antes les alcanzaba para un mes, ahora solamente les cubre sus necesidades básicas por una semana.
Indicó que inclusive los padres de los jóvenes que recurrieron a la comisión de la Cámara de Diputados señalaron que algunos de ellos ya están pasando hambre por esta situación y solicitaron la intervención de las autoridades paraguayas para encontrar una solución que les permita continuar sus estudios.
La diputada Sánchez indicó que Morel, director de la Dacpe, dijo que el embajador paraguayo en Venezuela, Enrique Jara Ocampos, con muy buena predisposición, está ayudando a los jóvenes, dentro de sus posibilidades.
RR.EE. revisa el caso
El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, informó este lunes que la Cancillería revisará con Venezuela el acuerdo que dicho país ofreció unilateralmente y no a través de un acuerdo bilateral con Paraguay.
“Es un manejo que exclusivamente lo hace el Gobierno venezolano y ha hecho concurso y se han presentado, pero nosotros hemos tomado conocimiento de las condiciones en que están”, manifestó Loizaga.
Agregó que existe el listado de becarios, la mayoría en la carrera de Medicina, que preparó el embajador en Caracas, Enrique Jara, y que será estudiado.
Loizaga anunció que “posiblemente” se reunirá con las autoridades venezolanas para saber la condición de los compatriotas que están en Venezuela.
“La Cancillería no tuvo ninguna participación. Estonces ahora sí vamos a involucrarnos”, puntualizó el ministro de RR.EE.