Gobernadores apoyan control integrado

POSADAS, Argentina (José Miguel González, de nuestra redacción regional en Encarnación). Los gobernadores Hugo Passalacqua, de Misiones, Argentina y Federico Vergara, de Itapúa se comprometieron en hacer lo que esté a su alcance para cumplir con un acuerdo del Mercosur e instalar el control integrado de tránsito vecinal y turístico fronterizo en Posadas.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

Si bien aclararon que la decisión está en manos de los gobiernos centrales, aunarán esfuerzos para el cumplimiento firmado en Montevideo, en noviembre de 2001, en el que se estableció que Posadas será cabecera única de control integrado.

En la vecina ciudad erigirán 20 casillas de control migratorio, las que se sumarán a otras 20 que ya están en funcionamiento.

Dependiendo de las gestiones en los niveles gubernamentales de ambos países, será la oportunidad de cumplir con el acuerdo que facilitará y agilizará el cruce del viaducto sobre el río Paraná. La titular de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (Cacise) de Encarnación, Mirtha Montiel, comentó ayer que se reunirá con Vergara para unir acciones en ese sentido.

Es decir, funcionarios de Migraciones de Argentina y Paraguay solo controlarán una vez el paso sobre el puente internacional, como ocurre actualmente con el registro único de aquellos pasajeros que utilizan el tren que une Encarnación con Posadas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El control unificado atenuará las penurias en el cruce del puente San Roque González de Santa Cruz. Los compradores argentinos que vienen a Encarnación se quejan por el doble registro tanto en Posadas como al ingresar a nuestro país. Las oficinas de la Dirección General de Migraciones paraguayas no tienen razón de ser, son una simple fachada y hacen aún más penoso el ingreso de miles de argentinos a Encarnación.

“Es una pérdida de tiempo, no es efectivo, no sirve”, fueron las expresiones del expresidente de la Cacise, Enrique Velázquez, quien agregó que desde hace mucho tiempo vienen planteando levantar ese control.

Es que la inspección migratoria en nuestro país es una simple fachada, por la noche, desde las 22:00, los que vienen en vehículos de Posadas ya no bajan a registrarse porque saben que al regresar a su país, en las casillas de egreso no habrá funcionarios que los controlen.

Enlance copiado