Juez suspende paro de la Cetrapam y gremio también decide “dialogar”

El juez de la Niñez y la Adolescencia de J. Augusto Saldívar, Osvaldo Cáceres Troche, dictó una medida cautelar y suspendió el paro que la Cetrapam anunciaba para hoy. Es hasta tanto estudie el amparo presentado por el grupo “Poder Ciudadano”. En coincidencia, el gremio de transportistas también decidió posponer el paro hasta el 14 de marzo, para seguir “dialogando” con el Gobierno.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2339

César Ruiz Díaz, Sidney Wedderhoff y Manolo Marecos, representantes de la Cetrapam, firmaron un acta con el viceministro del Transporte, Luis Pereira, y el titular de Setama, Hugo Vera. El gremio acordó posponer el inicio del paro para el 14 de marzo.

La Cetrapam no había aceptado el lunes pasado la resolución firmada por el viceministro del Trabajo, Carlos Vera, y el director del Trabajo del Ministerio, Raúl A. Rosa, por el cual suspendía por 10 días el paro. Vera y Rosa basaron su resolución en el artículo 98 de la Constitución Nacional, del derecho al paro y a la huelga, y en la Ley 1626, de la Función Pública. Esta ley faculta a la cartera de Estado a intervenir y mediar en un conflicto de un servicio imprescindible.

La Cetrapam dice que la ley trata de servicios prestados por el Estado y cuando funcionarios públicos realizan una huelga.

Los socios del gremio se mantenían hasta ayer a la mañana en la postura de iniciar el paro hoy, ya que los representantes del Gobierno no variaron de postura en cuanto a la no suba del subsidio o del pasaje del servicio.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A la tarde cambiaron de posición, en coincidencia con la resolución del juez Cáceres Troche. El magistrado había rechazado la semana pasada el pedido de amparo presentado por “Poder Ciudadano”, grupo encabezado por Rosa Martínez de Vacchetta. La resolución fue apelada y la cámara revocó la resolución de Cáceres Troche.

El pedido del grupo civil fue aceptado luego por el magistrado, que ordenó a todas las empresas afiliadas a Cetrapam que presten servicio a la ciudadanía y que cubran sus respectivos itinerarios. No obstante, el fondo de la cuestión lo estudiará el magistrado en unos días, ya que el gremio quiere parar amparándose en el artículo 98 de la Constitución. Ruiz Díaz dijo que acudirán a la oficina del juez. Señaló que no aceptan la medida del juez por ser arbitraria.

Huelga pendiente

Los choferes asociados a la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) que habían anunciado una huelga para este viernes igualmente están en “diálogo” con el Gobierno y hoy darán a conocer su postura.

Enlace copiado