El obispo de Misiones y Ñeembucú sostuvo que los jóvenes “ni-ni” son responsabilidad del Estado. “Tienen que prepararse, estudiar y en lo posible trabajar. Si no trabajan ni estudian son potenciales delincuentes”, insistió.
Monseñor Medina hizo esta advertencia en la misa en honor a San Miguel Arcángel, santo patrono de San Miguel de las Misiones.
Añadió que los “jóvenes ni-ni” de algún lugar tienen que sacar para comer y vivir. “Si no tienen oportunidades ni trabajan ni estudian, caen en las drogas”, dijo, y subrayó que el Estado tiene que tener una política nacional. Agregó que cada gobierno dura cinco años y que debe tener su política de Estado, plan de trabajo para combatir la pobreza, la falta de trabajo, de oportunidades. “Pero en este país en la transición ningún gobierno tuvo su política de Estado”, manifestó.
Según monseñor Medina, en la dictadura de Stroessner había una política, pero dictatorial. “El plan dictatorial de dominación, porque un solo señor era el que sabía todo, primer mandatario, primer obrero, primer artista, primero en todo. Ese era un proyecto dictatorial”, dijo. “Pero después vinieron los gobiernos que no tuvieron ni un proyecto nacional y en algunos casos hubo algunas coaliciones, pero no tuvieron mayor repercusión”, dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El obispo criticó a los políticos que colocan a sus simpatizantes en cargos sin tener los méritos suficientes, ocupan cargos, ganan bien y ni el bachillerato terminan, mientras que muchos profesionales no pueden acceder a algún trabajo.