Plantean frenar extracción de agua del río Tebicuary

El Senado tratará este jueves en su sesión ordinaria el proyecto de ley que busca suspender, por dos años, la instalación de nuevos emprendimientos agrícolas que impliquen la extracción de agua del río Tebicuary para riego. La medida busca preservar el importante recurso hídrico.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2224

Esta propuesta legislativa debió tratarse el jueves pasado en la sesión ordinaria, pero, a pedido del senador del Frente Guasu Sixto Pereira y con la anuencia de los proyectistas, se logró postergar su estudio por una semana para recabar más datos.

El proyecto de ley consta de seis artículos y tiene como cámara de origen el Senado, lo que significa que si este jueves se aprueba, se deberá remitir a la Cámara de Diputados.

Entre los principales puntos se destaca que se pretende suspender por dos años la instalación de nuevos emprendimientos agrícolas que impliquen la extracción de agua para riego del río Tebicuary.

Según los proyectistas, los senadores colorados Arnoldo Wiens y Nelson Aguinagalde y los liberales Luis Alberto Wagner y Fernando Silva Facetti, la propuesta se basa en recomendaciones técnicas y estudios preliminares de la Secretaría del Ambiente (Seam).

De sancionarse la ley, la Seam no expedirá ninguna declaración de impacto ambiental ni otorgará permiso alguno a los proyectos de nuevas actividades agrícolas que tengan como objetivo utilizar aguas de dicho río.

En febrero pasado una comitiva de diputados visitó la zona de Caazapá y constató que los arroceros desvían el río para regadíos, lo que provoca un serio daño ambiental.

Enlance copiado