COLONIA NARANJITO. Canindeyú. (Alberto Núñez corresponsal). La comitiva de parlamentarios, miembros de la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Senadores, visitaron el viernes a los campesinos pertenecientes a la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) y participaron de una reunión en el predio de la Estancia Agroganadera Pindó SA, distrito de Yvyrarobaná, ocupada en forma ilegal por el grupo autodenominado “sintierras”.
Los parlamentarios lanzaron críticas hacia el gobierno de Horacio Cartes por favorecer y brindar apoyo “solamente a los sectores empresariales”. Prometieron además insistir en conseguir los votos suficientes para la expropiación de más de 4.499 hectáreas que corresponden a la estancia mencionada y que está siendo ocupada desde hace cuatro años. En el inmueble ya funciona una improvisada escuela denominado “Primero de Marzo”.
“Nosotros firmamos el pedido de expropiación de estas tierras que se presentó el año pasado; la tierra en el Paraguay es una disputa por el territorio, lastimosamente la disputa es entre grupos poderosos económicamente y también gran parte del pueblo campesino. Estas tierras, si nuestro pueblo no hace la explotación, van a hacer otros. Miles de campesinos no pueden acceder a la propiedad privada, es una contradicción del sistema”, refirió el senador Hugo Richer en una improvisada tarima que montaron los labriegos.
Instó a evitar otra tragedia
Aseveró que la agricultura familiar campesina se encuentra acabada, destruida, porque agarra todo la soja. “Nosotros no consumimos soja porque enviamos todo otro lado para que coman los animales, hay que seguir organizando, hay que obligar al Estado a que intervengan en este tipo de conflicto, no hay que caer en las provocación de la violencia, ojalá no ocurra otra tragedia como ocurrió en Marina Cue”, resaltó.
Por su parte, Sixto Pereira dijo que el Gobierno actual no está a favor de los campesinos: “Este Gobierno está lejos de la sensibilidad de la expropiación, reforma agraria y apoyo a la agricultura campesina, acá la garantía es violentando la Constitución, los procedimientos institucionales buscan dar protección y la gran producción de la soja, esa es la característica de este Gobierno, estamos haciendo el trabajo que tenía que hacer el Indert, refirió Pereira.
A su turno el senador Pedro Santacruz, del PDP, dijo que la fiscalía “está siendo utilizada como un garrote”, “El fiscal Lorenzo Lezcano no puede (desalojarlos) porque debe hacer un juez en lo civil de primera instancia, porque acá no hay la flagrancia, acá no es que ayer nomás entraron, hace cuatro años que están asentados, vamos a analizar esto y presentar una denuncia en contra del fiscal Lezcano porque él no puede hacer esto que está pretendiendo hacer”, refirió. Los labriegos aseguran que se resistirán a cualquier procedimiento que podría llevarse adelante. La comitiva de senadores tuvo mucha dificultad en llegar, por el pésimo estado del camino de acceso a la propiedad ocupada y no tuvieron otra alternativa que empujar la camioneta que los llevó.