Estudio sobre percepciones del covid-19 de Unicef

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presenta hoy jueves 9 de julio el estudio denominado “Encuesta sobre percepciones de Covid-19 en Paraguay”, a las 9:30, a través de la plataforma Zoom y la página de Facebook de Unicef Paraguay. El trabajo se realizó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Este artículo tiene 5 años de antigüedad
El estudio revela percepciones de cómo la pandemia afecta a las familias y la educación de sus hijos e hijas.
El estudio revela percepciones de cómo la pandemia afecta a las familias y la educación de sus hijos e hijas.gentileza

El estudio tiene el objetivo de entender las percepciones de la ciudadanía sobre diferentes aspectos relacionados con la prevención de la enfermedad y el impacto del coronavirus en las familias paraguayas que tienen niños, niñas o adolescentes bajo su cuidado. La información fue relevada del 7 al 26 de mayo de este año mediante una muestra de 1049 hogares a nivel nacional, estratificado en zonas y niveles socioeconómicos.

La encuesta incluye datos sobre la percepción de los encuestados en cuanto a las probabilidades de contraer el virus, el conocimiento que tienen sobre los síntomas y las formas de prevención, cómo la pandemia les afecta en términos de la educación de sus hijos e hijas, las situaciones de violencia doméstica que se viven durante la cuarentena y las fuentes de información más confiables para la ciudadanía. El trabajo forma parte de una iniciativa de prevención y respuesta al covid-19 en Paraguay en apoyo al Estado, y busca fortalecer la comunicación de riesgo, participación comunitaria, la prevención de infecciones, proveer suministros para higiene y apoyar en la recopilación y análisis de datos para mejorar la respuesta general de la emergencia sanitaria.

Enlance copiado