Cargando...
El método que aplican en Touch! “está desarrollado para fortalecer las habilidades que son y serán más valoradas en los trabajos del futuro”, explican los responsables. Uno de ellos, Juan Manuel Cabarcos, quien menciona que este es el primer y más grande club de arte y creatividad con enfoque en arte urbano en Asunción: “A Touch! uno viene a aprender y a divertirse, acompañado de un staff de guías y artistas profesionales. Es un espacio seguro en el que todos pueden tener ideas y sentir que son valoradas. Se encuentra en el Paseo Carmelitas y recibimos a gente de todas las edades (de 3 a 99 años de edad)”.
Lea más: Arte para revitalizar el Parque Caballero
Alumnos experimentadores

Para sobrellevar tiempos difíciles, las artes son más importantes que nunca, dicen en Touch! Ya que las artes tocan el centro emocional de cada uno y pueden vincular la mente y el alma, al tiempo de ayudar a guiar a los niños en el camino de la crisis a la confianza. “Múltiples estudios muestran cómo una educación artística no solo reduce los sentimientos de ansiedad y depresión, sino que también mejora el desempeño académico en general”.
Lea más: Crecer y aprender a través del arte
Cabarcos comenta que el espacio y el método de enseñanza se fueron gestando a lo largo del 2021 y abrieron al público en diciembre de ese año. “Inicialmente fue fundado por Lucas We! (artista, diseñador gráfico y gestor de espacios culturales) y Sergio Kostianovsky (empresario, consultor creativo y promotor cultural). Ambos vienen trabajando y liderando en la industria cultural y creativa hace muchos años y soñando hace tiempo con un espacio de formación, que desarrolle y estimule la imaginación en chicos y grandes”. A ellos se sumaron Julio Troche y Letizia Silva (dueños de School Of Rock), así como Juan Manuel Cabarcos (empresario, propietario de Brandon y socio del Grupo Icon).

Lea más: ¡A rockear en la mejor escuela!
Además, estuvieron desde el inicio Nani Elías como consultora pedagógica y Felipe Achaval como manager del Club, con un grupo diverso y creativo de guías y artistas que acompañan las clases. Es importante mencionar que “el método Touch! se ubica en la intersección entre la educación artística y el aprendizaje socioemocional”, añade Cabarcos.
Con el método Touch! se busca que los alumnos sean “experimentadores”, dice. La dimensión artística es fundamental para un camino de crecimiento y desarrollo personal y profesional; no porque todos debemos ser artistas, sino porque a través del ejercicio del arte se aprende a tomar decisiones autónomas y creativas y se puede ir construyendo una voz propia, concluye.
Más info:
https://www.instagram.com/club.touch/https://www.clubtouch.art/